4.1. Cortafuegos

Cortafuegos (paredes cortafuegos)

Primero se inspeccionan las paredes cortafuego que separan el edifico en diferentes compartimientos.

Las copias del plano muestran que los muros cortafuego están hechos de caliza y se supone que están enyesados por ambos lados. Las paredes cortafuego tienen un grosor de 24 cm, con una densidad aparente de 2.0 kg/dm³ (rating de densidad aparente de 2.0).

Los ladrillos se pegaron con mortero regular con un rating de mortero de M5 (anteriormente mortero de la clase MG IIa).

Las paredes fueron enyesadas con un enlucido de yeso y cal B3 (anteriormente P lVc).

En los bajos las paredes cortafuego están interrumpidas por puertas a los aseos.

la construcción del muro
iDevice Icon Ejercicio

Comparar el número de (paredes) cortafuegos existentes con los requisitos de seguridad contra incendios de edificios residenciales.

¿Son los cortafuegosestructuralmente aptos para garantizar la seguridad contra incendios deledificio?

¿Cómo evaluaríaslas aperturas en los cortafuegos (puertas de aseos)?

  • Publica tus respuestas en tu foro discusión (pista)

  • Comenta tus respuestas con tus compañeros y con tu facultad.

Brandschutz in Gebäuden (c) BZB Akademie 2014